Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ktarsis

11 03 22

Me siento muy feliz porque acabo de terminar la escaleta uno y dos de mi novela. El capítulo uno está listo y voy a medias por el capítulo dos. Me falta la escaleta del capítulo 3 que espero escribir la próxima semana. Los viernes, como este, son días buenos porque tengo tiempo para leer y escribir, a excepción de un par de clases que debo dar en las tardes. Se me estaba ocurriendo que, eventualmente, podría abandonar el Liceo una vez me pase al INAM. Se me ocurre que puedo trabajar ahí por las mañanas y conseguir, eventualmente, unas horas clase durante la tarde, sólo unas horas nada más. La presión y el ritmo serían soportables y tendría más tiempo para leer y escribir, que es, al final de cuentas, lo que quiero y necesito. Quizá eso se materialice dentro de dos años o tres. Sin embargo, lo comienzo a considerar desde ya.  Este año tendré que tomar una actitud diferente: hay ciertas cosas que deben comenzar a valerme verga. Ya no estoy en edad para andar con prisas, corriendo, ...

Poemas catárticos

Textos sin ninguna intención artística. Pura catarsis, nada más. Corre Corre, amor mío, tan lejos hasta donde tu culpa te arrastre, tan lejos hasta donde tu orgullo te lo permita y puedas ocultarte del manto de la deshonra. Yo estaré aquí, en esta casa del reposo, contemplando tu entera desnudez y tu vergüenza, y viviendo en el hueco que dejas en el vacío de las horas  y del insomnio. Ve y habita otros cuerpos, otros alientos, otras razones y refúgiate en el olvido de otros besos, si es que esos besos llegan, si es que el olvido toma parte también contigo, porque la memoria es perra y la costumbre ruda, y la vida da justas cuentas de lo que a cada uno nos toca . Cansancio Estas grietas están cansadas de gritar el mismo grito cansadas del susurro del ahogo cansadas del cansancio mismo y de los bostezos de los transeúntes      que se quedan dormidos en las lápidas y cruces de esos sueños que algún día deb...

El zorro y el Principito

Imagen
El zorro se calló y miró un buen rato al Principito: -Por favor... domestícame -le dijo. -Bien quisiera -le respondió el Principito pero no tengo mucho tiempo. He de buscar amigos y conocer muchas cosas. -Sólo se conocen bien las cosas que se domestican -dijo el zorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas donde vendan amigos, los hombres no tienen ya amigos. ¡Si quieres un amigo, domestícame! -¿Qué debo hacer? -preguntó el Principito. -Debes tener mucha paciencia -respondió el zorro-. Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en el suelo; yo te miraré con el rabillo del ojo y tú no me dirás nada. El lenguaje es fuente de malos entendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca... El Principito volvió al día siguiente. -Hubiera sido mejor -dijo el zorro- que vinieras a la misma hora. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cu...

Plática con la niña Ame

Imagen
Imagen del periódico Mas! - Seya que a uno así le toca, profe. Viera las cosas que ve uno, y uno no dice nada porque si no, le vuelan la cabeza. Así le toca a uno, nada más mirar y quedarse callado. Viera lo que le pasó a la señora X . Puso la denuncia a la policía y le pidieron la dirección, y mire, al tiempo, como al mes quizás, llegaron a volarle la cabeza a ella y a la familia. Allá los encontraron por aquellos montes. Viera que así le toca a uno. Es triste. Uno no se puede meter aunque sea pariente de uno al que están matando. Uno oye cosas en la noche, oye que están golpeando gente y ahí... uno oye gritos... pero a uno no le queda de otra que encerrarse. Solo encerrados pasamos. Cuando viene la policía y le preguntan a uno, uno dice "nada hemos visto, nada hemos visto". Viera las cosas que se ven. -Estamos peor que la guerra, niña Ame. -Peor que la guerra, profe. -¿Y cree que algún día se vaya a terminar esto? - ¡Ay! Primero Dios, profe. Solo a Dio...

Deserción escolar | Notas de la escuela

El único error que cometió Cristian ese día fue acompañar a Grecia hasta la parada de autobús. Ambos sabían que esa cuadra (esos 150 metros aproximadamente) estaban prohibidos para Cristian, pero  la insistencia de la muchacha era tal que, al final, el joven aceptó. No habían llegado a la cancha cuando un cipote de unos 14 años les silbó, bajó corriendo hasta la calle y le pidió, a Cristian, una cora. - Fijate que no ando- le dijo. - Vos no sos de aquí. Ya me dijeron que andás vacilando con los de allá arriba . - No, vos, si querés revisame el teléfono. Yo no le hablo a nadie. Yo no vacilo con nadie de allá arriba. - La onda es que un día de estos te vamos a vigiar, va. Ya no te quiero ver por estos lados, va, ¿me entendés? Cristian se encogió de hombros. El niño se dio la vuelta sin dejarlo de ver de modo amenazante. Cristian regresó hasta donde estaba su compañera Grecia. Cristian regresó triste. - Yo creo que ya no voy a venir a estudiar aquí. -...

#MeMatoComoGabriela o el cinismo de mofarse del dolor humano

Imagen
Ayer #MeMatoComoGabriela fue TT en menos de dos horas. El hashtag hace alusión a una joven veracruzana que captó su suicidio y lo publicó en una red social. Las imágenes no pasaron desapercibidas e hicieron que la noticia de la muerte se hiciera, prácticamente, viral. Más allá del hecho de publicar su propia muerte (algo que no me sorprende pues hoy en día la gente publica de todo en las redes sociales) me llamó la atención la cantidad de memes y de burlas que se hicieron del rostro y las últimas escenas de vida de la joven. Siempre me ha parecido de mal gusto hacer chiste del sufrimiento ajeno, por más ridículos que éstos parezcan. Una vida es una vida, y las razones del hecho no deberían ser motivo de gracia, sino de reflexión y preocupación. ¿Qué ondas con la juventud de hoy?, ¿qué onda con la familia como base de la sociedad?, ¿qué onda con el uso que hoy en día se le está dando a las redes sociales? No sé qué tan mal se sentía Gabriela, ni tampoco tengo el derecho ...

La educación, bajo la mirada de Freire

Imagen
Freire sabía, mejor que nadie, que los cambios sociales comienzan por uno mismo y no por un grupo enquistado en la cúpula económica dominante de un país. Si bien es cierto, estos sectores han concebido, diseñado y dirigido reformas educativas acorde a sus intereses de producción y expansión comercial durante las últimas centurias, no significa que ésta sea la panacea de nuestros males ni el paradigma a seguir para crear una sociedad más justa, libre, democrática, participativa y feliz. El hombre actual tiene demandas, tiene nuevas y antiguas necesidades que han sido ignoradas a través de los años. La invisibilidad de la mujer es un ejemplo de ello. Las oportunidades desiguales entre ambos sexos han dejado huella a través de los años, especialmente en nuestro país (y es nada más un ejemplo). En América Latina, durante una muy buena parte de tiempo, las reformas educativas ayudaban más a adoctrinar y catequizar a las masas trabajadoras que a capacitarlas en un oficio y educarlas...

Me han dicho que soy insensible

Imagen
El grito de Edvard Munch Me han dicho que soy insensible, sin embargo, esa aseveración es relativa. Se pueden despertar sensibilidades en cualquier caso donde nuestra alma se sienta tocada. Puedo sentir, digamos, sensibilidad por un perro muerto, o sentirla igual por la caída de una hoja de almendro. Puedo ser muy sensible días previos a una pelea por estar a punto de golpear a una persona probablemente mucho más buena que yo. Puedo sentirme sensible con el paso del tiempo y por el destino (hay cosas que uno no puede explicarse); pero no tengo ni ganas ni tiempo para gastarlo en sensibilidades baratas, sensibilidades ajenas y sin sentido para mí. Solo digo que no quiero que me encuentren llorando por el último suspiro después de haber disfrutado tantos otros en tan buena compañía. No quiero ser un hombre insensible para usted. Llámeme ermitaño o loco, pero insensible no, como le digo: esto es algo relativo. Hasta los locos ríen de hambre y lloran de sed; y los ermitaños se ...

Sobre el acoso publicitario de Claro El Salvador, sus mensajes malignos y sus rifas ficticias

Imagen
Hace algunas semanas Claro El Salvador me mandó un gancho algo así como: "¡ Gánate una laptop ! participa en el Club Mobile y gánate una laptop o $25,000 USD ". Ingenuamente caí , y me suscribí, sin saber que me restarían diariamente de mi saldo $0.50 por participar en dicha rifa. Comencé a notar la ausencia de saldo a las dos semanas, cuando alguien me dijo que probablemente por esa razón no me duraban las recargas. Me llevó un tiempo investigar cómo desactivar mi número de la rifa y envié la palabra CANCELAR al 1213. Cancelé mi suscripción con un costo de $1 más IVA . Es decir, ni me gané nada y me estafaron durante dos semanas bajándome 50 ctvs. diarios. Por si fuera poco, al momento de desactivar mi participación me enviaron un mensaje diciéndome que había acumulado 64,000 millas y que las perdería si no me volvía a suscribir. Mensajes así volvieron a caerme: "Tu línea fue elegida para participar por USD 25,000 y tener un superverano . Envía gratis SI...

Video del Black Friday en El Salvador causa sensación en las redes sociales

Imagen
Hasta ayer (viernes) pude contemplar las impactantes imágenes del Black Friday en La Curacao del Paseo General Escalón. Imágenes que, lejos de darme risa me han hecho reflexionar sobre el comportamiento de la gente y las pocas medidas de seguridad que ofrecen dichos almacenes al momento organizar esta clase de promociones. El Black Friday es una estrategia de ventas estadounidense que consiste en aplicar significativas rebajas a los productos de muchas tiendas para atraer el mayor número de clientes. En muchos Estados, esto se ha convertido en un fenómeno social, dejando impresionantes ganancias a los dueños de los establecimientos y marcando el inicio del período de las compras para navidad. En esta ocasión, las empresas criollas intentaron hacer lo mismo y este fue el resultado: El video se compartió rápidamente por las redes sociales, siendo el video sensación hasta el momento y generando cientos de comentarios. Esa misma mañana La Curacao ya había colgado en su Fanpage una carta...

Aparecen muertos estudiantes de la Uruguay que habían sido secuestrados

Imagen
Cuando me doy cuenta de situaciones como esta no puedo evitar tener un sentimiento de impotencia. A estos muchachos los conocía indirectamente. Supe de su secuestro el mismo día a través de mi madre, y no pude sentir otra cosa mas que indignación. De solo imaginarme que podrían ser mis hijos los que, al salir de la escuela, los secuentren y los ultimen hace que me hierva la sangre. No soy una persona violenta, al menos, trato de no serlo. No tengo expedientes delictivos ni historiales de pleitos, pero el ver esta noticia hace que se despierte en mí un instinto que quizá en muchos de nosotros permanezca dormido, escondido, olvidado: el instinto de supervivencia. Me dentengo y miro los rostros de estos niños de 14 y 15 años, y no logro ver maldad en ellos. Me dicen por aquí que conocen a su madre, una mujer de avanzada edad que vende chuco en las cercanías de la Plaza Metrópolis y que cayó desmallada luego de que los pandilleros le arrebataran a los dos jovencitos de la mano y los obliga...

Pequeño elogio para Leo Messi

Imagen
El fútbol es hermoso. No comprendo cómo a tu compatriota Borges no le parecía, quizá porque nunca se detuvo a mirarlo con atención o ya estaría demasiado ciego para admirar la genialidad que se puede hacer con la pelota. El fútbol es arte, como una sinfonía o un balet. Vos lo practicás así y se te agradece por llevarlo a su máxima expresión. Pero lo que te hace verdaderamente grande, Lio, es lo que representás, más allá del balón, con tu forma de ser. Significás mucho en estos tiempos tan duros y en países tan pobres y pequeños como el mío. Das esperanza y hacés creer que sí se puede vivir con valores. Dentro y fuera de la cancha te escurre eso: humildad, fortaleza, pasión. Eso es fútbol. También entrega, disciplina, convivencia, trabajo de equipo, virtudes que destacan la naturaleza humana; pero todo esto sería inútil si no se cuenta con una base fundamental: el amor a la familia. Si las familias estuvieran bien, las sociedades también lo estarían. Por eso, en el partido que mostraste...

Ah nooo... con cínicos no

Por Lafitte Fernández Periodista Nota publicada en Diario El Mundo Llegué a visitarte la primera noche de tu vela. No quise acercarme ni verte enfundado en el ataúd. No, no, no. Yo prefiero recordar las imágenes de mis amigos tal y como las miré siempre. Odio ver los rostros de quienes fallecen por ese rectángulo relleno de vidrio que le colocan a los ataúdes. Eso no me parece justo. La vida siempre es demasiado corta como para entender la muerte. Y al final nos vamos como lo que jamás fuimos. Por eso me quedé a unos pocos metros de donde estabas, recordándote, con algunos de tus amigos, como lo que fuiste. Así fue mejor. Después me marché y no volví. Creo que los dos teníamos eso en común: los dolores los parimos solos, desgarrándote desde adentro hasta que la sangre reflote de nuevo. Dicen que eso es malo pero, al menos yo, nunca pude cambiar. Eso sí: pasé muchas horas leyendo de nuevo tus libros. ¡Qué buen escritor fuiste siempre, buey! El tiempo extra lo pasé recordando cada ...

Osama Bin Laden no está muerto, sigue vivo y está en El Salvador

Imagen
Nuevo fotomontaje del Osama muerto Sí, sí quiero especular sobre la sospechosa desaparición: asesinato inmediato y pronta eliminación de sus restos. No hay video ni fotos, al menos no publicadas. Pero en el fondo a todos les conviene que Bin Laden esté muerto: a la Central de Inteligencia por mérito y orgullo propio, y a al Qaeda para que lo dejen de buscar. De estar muerto, Osama se ha convertido en el líder santo de la Jihad , en un ícono y una leyenda. Su símbolo será el mar, tan inmenso y misterioso donde podrían caber mil muyahidínes . Obama es el justiciero del pueblo estadounidense. En su espada está la sangre de quien mayor terror sembró entre sus ciudadanos. Todos felices. El enemigo número 1 fue eliminado para el bienestar de nuestro planeta, pero eso no detiene la ola de cambio que se ha venido dando en el mundo árabe, ni reduce el precio del petróleo, ni la crisis financiera de la potencia más grande del mundo. Ni que en El Salvador la canasta básica y servicios esenc...

Fotos manos bonitas, manos lindas, manos hermosas

Imagen
Las manos de una persona dicen mucho: a través de ellas sabemos a qué se dedica, si es ansiosa o no, si es aseada y delicada. Ciertas personas desarrollan fijaciones hacia ciertas partes del cuerpo. Yo no poseo ninguna, pero las manos, especialmente de una mujer dicen mucho, y soy un poco aficionado a ello. Como los detalles son un mundo, las manos de las mujeres no me pasan desapercibidas. Y en esto incluyo también las muñecas. He visto mujeres con palmas, dedos, uñas atractivas, delicadas, pero con muñecas muy estrechas, y eso no me gusta. Una mano perfecta es una mano saludable y en forma: sin dedos huesudos o gordos, sin venas saltadas, con la piel brillante, con uñas perfectas. Dejo aquí algunas fotos para los buenos observadores. Ver manos como estas es un encanto.

¿Salvador Cayetano Carpio o Schafik Handal?

Imagen
No veo cómo a Schafik Handal han podido hacerle un monumento de cemento y hierros en el redondel de Urbanización La Gloria, y denominarlo el "Gran Revolucionario" y "Líder Histórico de izquierda", mientras que a Salvador Cayetano Carpio, El Comandante Marcial , lo tenga olvidado en el cementerio de Santa Tecla sin más gloria que una bóveda de azulejos y una placa conmemorativa. Imagen tomada de diario Colatino En este post no tengo nada más qué decir. Creo que el liderazgo que ejercía Marcial era inigualable , su influencia entre los revolucionarios salvadoreños y latinoamericanos era arrolladora, y su poder dentro de la organización guerrillera más numerosa en tierras cuscatlecas no puede pasar desapercibido. Marcial fue un gigante. Y no es que dude del liderazgo de Handal antes y después de los Acuerdos de Paz: ambos fueron líderes; pero si comparamos a ambas figuras en la una escala de richter, la magnitud de teluricidad de Marcial no tenía rival. Hace un par de ...

Rafael Menjívar Ochoa

Imagen
Rafael Menjívar ha sido más que un amigo para los que conformamos los primeros años de La Casa del Escritor. Nunca hemos sido sus discípulos, ni sus alumnos. Aclaro esto porque alguien en el MUTE nos llamó así. Nuestro trato jamás ha sido ese, sino todo lo contrario: todos somos compañeros de oficio, algunos con más experiencia que otros, pero al fin y al cabo compañeros que nos une el amor por la literatura. Rafael Menjívar y Sandra Aguilar durante la premiación de Letras Nuevas de La Prensa Gráfica, 2009. Sandrá ganó con Sueños y Café. Rafael es un profesional de las letras. Puso en marcha un proyecto ambicioso para formar técnicamente a talentos de poesía y narrativa. Nadie, que yo sepa, en la historia de nuestro país ha hecho algo parecido. Varios escritores ofrecían talleres (algunos gratuitos, otros no) o abrían las puertas de sus casas a los hijos de sus amigos, compañeros de trabajo o estudiantes para comentar sus textos, pero, hasta donde yo sé, jamás hubo algo parecido a La ...

Monseñor Romero, ¿símbolo de rebeldía? | Post actualizado

Imagen
Monumento "en memoria de los compañeros caídos en la lucha por la construcción del socialismo", en Mejicanos. Durante años, la izquierda salvadoreña se ha esforzado por vincular la imagen del arzobispo y mártir, Monseñor Romero, con su lucha revolucionaria en El Salvador. Directa o indirectamente, han ligado su rostro a figuras revolucionarias como Schafik Handal, Farabundo Martí y el Che Guevara. En ningún momento, el arzobispo, hizo un llamado al pueblo a armarse, o a tomar por la fuerza un cuartel, o a incorporarse a un grupo guerrillero. Romero, como pastor, asumió la responsabilidad de acompañar a un pueblo que se desangraba en medio de un fuego cruzado, teniendo a los más necesitados como opción preferencial. Los grupos rebeldes, para él, desarrollaban una estrategia violenta y sediciosa a la que bajo ningún término, como cristianos y sociedad, debíamos recurrir. Romero estuvo del lado de la vida, de la paz, y luchaba por el bienestar de las grandes mayorías bajo...

Instituciones educativas privadas: martirio del docente y comercio de la educación

Imagen
Imagen tomada de Mi blog por un mundo mejor "Los estudiantes son clientes", me dijo Julio. Eso fue el año pasado en un colegio en las cercanías del monumento al Salvador del Mundo. Hacía dos horas que me habían contratado. Otros docentes también escuchaban, atentos, en una salita que servía para reuniones así. "Pero el cliente siempre tiene la razón", le dije. Él encogió los hombros y me respondió: "Esto es una empresa. De los estudiantes nos pagan". Dos meses me bastaron para comprobar que la mayoría de instituciones educativas privadas visualizan el proceso educativo formal como un negocio. Solo dos meses para comprobar que ese y miles de centros educativos privados tienen como fin único matricular a jóvenes y retenerlos en sus aulas, cobrar mensualidades e implementos educativos onerosos a cambio, muchas veces, de un servicio limitado de recursos tecnológicos y administrativos. Dentro de esta lógica empresarial, el docente ocupa el cargo de "maquil...

Vivo en un país miserable llamado El Salvador - Carta de Memé a Lulú

Imagen
Imagen tomada de elpaís.com Querida Lulú: Vivo en un país miserable llamado El Salvador. En un país de mierda, pues. En uno donde te sacarían los ojos por mirar mal a alguien, o donde violarían a tu familia sólo porque no les quisiste hacer algún favor. Acá a la gente la queman viva sólo por entretenimiento. Juegan con sus cabezas luego de decapitarlas y hasta guardan algunos mechones como recuerdo. Acá hay una cobija que se llama miedo. Una cobija que la tenés que andar cuando vas a cagar, cuando dormís, cuando cojés, cuando parís. Que jamás se te ocurra venir a parir acá. Que jamás se te ocurra venir a vivir a El Salvador. Aquí hasta los diputados están rellenados de mierda. Hablan y escriben mierda, y uno no hace más que olerla y ya le despiertan las náuseas. Y arriba de la montaña de miasma está el Presidente contando sus billetes. Vivo en un país miserable llamado El Salvador. Un nombre que ni siquiera tiene sentido. Un país donde no hacés nada más que nadar y nadar para q...