Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como violencia

Charla con dos niños limpiaparabrisas

Imagen
Me topé con ellos en la avenida Olímpica, antes de llegar a la alameda Manuel Enrique Araujo. Se me acercaron para pedirme una moneda y yo aproveché para sacarles un poco de plática mientras esperaba a alguien. Viven en una comunidad que identificaron como la "Barrios", pero son originarios del puerto de La Libertad. El más pequeño estudia tercer grado. El chico de gorra no me dijo nada. A lo mejor pasa todo el día en el semáforo y no está inscrito en ninguna escuela. Tienen que reunir como mínimo $10.00 en una jornada que inicia a eso de las 8:00 a.m. y  no se pueden ir hasta lograrla. Casi siempre lo consiguen. "Hay gente que no da nada. Otra que sí y nos regalan cosas", me comenta el más pequeño, y le creo. El chico de gorra saca un teléfono y me muestra un par de vídeos que había hecho ese día en la calle. "Aquí está el muchacho que siempre nos molesta ", me dice, como si yo fuese algún policía. Es un joven más grande. El muchacho los persi...

De cómo algunos políticos alimentan a sus trols

Imagen
El objetivo de un trol no solo es agredir a una persona o comunidad, sino irritar, "sacar de sus casillas" a sus víctimas. Generalmente, muchos caen en el juego de la provocación, y responden violentamente con señalamientos a estas cuentas, muchas de ellas, anónimas. Este es un éxito para el trol, pues logra protagonismo y se fortalece.  Dentro de los políticos que sigo, la cuenta que más alimenta trols es la del Presidente de la Honorable Junta Directiva de la Asamblea Legislativa, @sigfridoreyes , pues es la que más responde y retuitea mensajes agresivos de detractores y simpatizantes.  Hace algunas semanas, el diputado posteó lo siguiente: @MasQuePalabras : “Si te caigo mal, toma turno, busca asiento y espera a que me importe. Dedicado a los trolles areneros y conexos!” (ver  aquí la nota ).  Un error garrafal. En lugar de restarle importancia a la crítica, lo que el diputado hizo fue alborotar el avispero. Reyes fue duramente criticado por perder la...

Plática con la niña Ame

Imagen
Imagen del periódico Mas! - Seya que a uno así le toca, profe. Viera las cosas que ve uno, y uno no dice nada porque si no, le vuelan la cabeza. Así le toca a uno, nada más mirar y quedarse callado. Viera lo que le pasó a la señora X . Puso la denuncia a la policía y le pidieron la dirección, y mire, al tiempo, como al mes quizás, llegaron a volarle la cabeza a ella y a la familia. Allá los encontraron por aquellos montes. Viera que así le toca a uno. Es triste. Uno no se puede meter aunque sea pariente de uno al que están matando. Uno oye cosas en la noche, oye que están golpeando gente y ahí... uno oye gritos... pero a uno no le queda de otra que encerrarse. Solo encerrados pasamos. Cuando viene la policía y le preguntan a uno, uno dice "nada hemos visto, nada hemos visto". Viera las cosas que se ven. -Estamos peor que la guerra, niña Ame. -Peor que la guerra, profe. -¿Y cree que algún día se vaya a terminar esto? - ¡Ay! Primero Dios, profe. Solo a Dio...

¿Municipios santuario o caldo de cultivo?

Imagen
Foto de rnw.nl Desde que leí el cuento de la "tregua entre pandillas", algo me supo mal. Y es que no se puede negociar con criminales. En lo que va del procesos solo me surgen más preguntas que respuestas ¿de verdad es una tregua mediada por el gobierno o por la sociedad civil?, ¿los asesinatos solo se detendrán entre los miembros de las pandillas? ¿qué clase de privilegios tendrán estos delincuentes? Ahora resulta que crearán unas especies de "favelas" en algunos municipios de San Salvador, donde, ni la policía ni ningún otro tipo de autoridad podrá entrar sin autorización de los pandilleros. Así de triste.  En la colonia San Felipe de Ilopango, por ejemplo, la gente prácticamente se maneja sola. Muy raras veces les miden el contador de agua y de luz, y los pandilleros habitan en casas abandonadas para convertirlas en casas destroyer (cuando los dueños llegan a reclamar, ya saben "lo que les toca"). Operan con entera libertad y son práctic...

Transporte público: sinónimo de muerte en El Salvador

Imagen
Cuando uno se sube a un bus, en mi país, cualquier cosa puede pasar. Puede que el autobus vuele y termine en en fondo de un barranco, o que sea arrastrado por la corriente de un río. Puede que caiga sobre un auto o que colisione en un consultorio clínico, una casa, una champa, una escuela. Sucede, también, que el autobús coliciona contra otros vehículos. Siempre hay heridos o muertos. Las razones son ya conocidas: imprudencia al volante (el busero iba drogado o hablando por celular), exceso de velocidad (¡el busero iba peleando vía!), desperfectos mecánicos (los autobuses están viejos y no reciben el mantenimiento que se merecen) o simplemente porque el busero se quedó dormido, calculó mal una vuelta, una cuesta o un poste. Es decir, es más seguro practicar base jumping que subirse a una coster de la 44. Es más seguro trabajar en una planta nuclear o correr en un encierro de San Fermín que abordar a una 101-D. En El Salvador, el número de accidentes de tránsito provocados por a...

¿Qué es la Ley SOPA? Primera Guerra virtual de Anonymous

Imagen
SOPA significa Stop Online Piracy Act y es un proyecto de ley que prohibirá descargar todo tipo de material registrado de la web. Fue introducido en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en octubre de 2011 por Lamar S. Smith (Texas, Republicano) con el objetivo de combatir el tráfico de contenidos en internet y productos protegidos por derechos de autor o por la propiedad intelectual. La ley permitirá al Departamento de Justicia y a los propietarios de derechos intelectuales, obtener órdenes judiciales contra aquellas webs o servicios que permitan o faciliten supuesto el infringimiento de los derechos de autor. Hace unos momentos (hoy, jueves 19 de enero de 2012) el grupo de hackers Anonymous manifestó abiertamente su desaprobación hacia SOPA hackeando el sitio de Sony por su apoyo hacia dicha legislación, iniciando la "Operación Represalia", a raíz del cierre de Megaupload. Los principales sitios afectados son los siguientes: - FBI - Departamento de Justicia de Estad...

Video del Black Friday en El Salvador causa sensación en las redes sociales

Imagen
Hasta ayer (viernes) pude contemplar las impactantes imágenes del Black Friday en La Curacao del Paseo General Escalón. Imágenes que, lejos de darme risa me han hecho reflexionar sobre el comportamiento de la gente y las pocas medidas de seguridad que ofrecen dichos almacenes al momento organizar esta clase de promociones. El Black Friday es una estrategia de ventas estadounidense que consiste en aplicar significativas rebajas a los productos de muchas tiendas para atraer el mayor número de clientes. En muchos Estados, esto se ha convertido en un fenómeno social, dejando impresionantes ganancias a los dueños de los establecimientos y marcando el inicio del período de las compras para navidad. En esta ocasión, las empresas criollas intentaron hacer lo mismo y este fue el resultado: El video se compartió rápidamente por las redes sociales, siendo el video sensación hasta el momento y generando cientos de comentarios. Esa misma mañana La Curacao ya había colgado en su Fanpage una carta...

Campaña Contra la Violencia - El Salvador Unido contra la Violencia

Imagen
Por Dianita Blogotepeque.com En El Salvador, el índice de homicidios y extorsiones aumentan conforme pasa el tiempo y los asaltos y violaciones de nuestros derechos humanos están a la vuelta de la esquina. La situación de impunidad que permite a la delincuencia reinar en nuestro país es tal que periodistas , empresarios , maestros y estudiantes , están en la lista del crimen organizado que no respeta credo ni condición social. Los ciudadanos estamos levantado nuestra voz de protesta ante la grave situación de violencia e impunidad que vive el país. Los salvadoreños estamos hartos de violencia en nuestras calles, negocios, universidades y vecindarios. Hágamoslo por quienes, como Christián Poveda , les han arrebatado la vida sin piedad. Comparte esta nota con tus amigos, unete a este grupo: El Salvador Unido contra la Violencia o cuelga en tu Facebook o en tu blog la imagen de No más violencia para que quede claro que los que estamos en contra de la violencia somos más que los que la u...

Jean-François Leroy conmocionado por asesinato de Christian Poveda

Imagen
El director y fundador del festival de fotoperiodismo "Visa pour l'image" de Perpiñán , Jean-François Leroy, dijo hoy estar "conmocionado" por el asesinato del realizador del documental "La Vida Loca" Christian Poveda. "Estamos todos conmocionados. Todo el mundo le decía que era peligroso. Él decía estar seguro de que no corría ningún riesgo. Estaba contento por que su filme iba a salir a finales de setiembre. Era un reconocimiento a su trabajo después de muchos años", declaró Leroy emocionado a AFP. Según la Policía Nacional Civil, Poveda regresaba de realizar una filmación en "La Campanera" sobre la calle Antigua a Tonacatepeque, una calle todavía de tierra y muy poco transitada, contrario a la "carretera" que mencionan las agencias internacionales. En esta nota de La Prensa Gráfica, algunos periodistas aseguran que Poveda había recibido amenazas de otros miembros de pandillas anteriormente. Al parecer, "La vida l...