Foto de grupo con los compañeros y amigos que integraron los talleres de poesía, narrativa, vídeo y cómic de La Casa del Escritor que dirigió Rafael Menjívar Ochoa.
Imagen de Fotolog.com La letra gótica es una tipografía que apareció hacia el siglo XII y tuvo su mayor esplendor entre los años 1150 y 1500. Se caracteriza porque las partes redondeadas de las letras aparecen fracturadas. Fue el carácter tipográfico usado por Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta, que además de difundir el uso del gótico por todo Occidente, convirtió la letra gótica en la más típica y usada de toda Alemania. Durante el Renacimiento en Italia se produjo una fuente llamada "escritura humanista" que toma elementos del gótico. Todavía hoy se editan publicaciones alemanas en carácter gótico y es muy usada en el ámbito académico y de las artes.
Guatemala Quetzal (moneda, Guatemala), unidad monetaria de Guatemala creada en el Gobierno de José María Orellana en 1925 hasta presente, año en que sustituyó al peso guatemalteco. El quetzal se divide en 100 centavos. En la actualidad, circulan monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos de quetzal, y de 1 quetzal. Por lo que se refiere a papel moneda, circulan billetes de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 quetzales, y desde mediados de enero del 2009, un USD, compra alrededor de Q7.95 y el Euro a Q10.25. El Salvador El dólar es la moneda oficial de los Estados Unidos de América , usualmente se suele asociar el nombre empleado por la divisa con la circulación legal en los Estados Unidos de América, por lo que también es conocida como dólar estadounidense. Aunque la emisión de esta clase de dólares sólo se hace en este país (ya que hay varios países que usan el nombre para su moneda); otras naciones como Ecuador, El Salvador y Panamá por medio de ratificaciones y acuerdos o como sus...
Me encantaría compartir algunas lecturas que disfruté durante este 2024, y que supusieron para mí, un aporte significativo para la literatura salvadoreña. Este es sólo el comentario de un lector acucioso, y nace del deseo de recomendar algunas apuestas editoriales (y porque fueron libros que sencillamente me gustaron). Los autores son salvadoreños/as y no tomé en cuenta reedición alguna. Desde luego, me quedé corto con muchas más publicaciones. No pude conseguirlas todas y no me alcanzaron las noches para leerlas. Sin embargo, si alguien desea recomendar más títulos, siéntanse en la libertad de mencionarlos en los comentarios. Caminata sobre el fuego , de Claudia Denise Navas ( Ojo de Cuervo ) Me gustó mucho más que Criaturas de polvo y sal (Ojo de Cuervo, 2021) porque siento que es un libro más entrañable, con historias de añoranza, con espacios cotidianos que también se vuelven, en cierto punto de la historia, otros personajes. Aquí hay memoria familiar y lugares de la infancia...
Comentarios